
Juunt Áchu diseña un itinerario de acuerdo a tus intereses y necesidades. Estas son algunas de las actividades que podrás realizar en el corazón de la selva Amazónica. Miembros de la comunidad capacitados y la sabiduría de este pueblo milenario te guiarán en una experiencia achuar única. Contáctanos para recibir uan lista detallada de actividades y diseñar tu itineraio.
RECORRIDO
"MEDICINAS DEL BOSQUE"

Por siglos el bosque ha proveído medicina para nuestro pueblo. Ciento de años de experimentción nos han enseñado los secretos para mantener una buena salud y curar de manera natural. En esta caminata de 5 horas recorreremos nuestra farmacia natural.

PESCA FAMILIAR
.jpg)
Pescar es una actividad familiar. Comparte una mañana completa con una familia achuar y aprende a pescar de forma tradicional. Una vez capturado tu almuerzo, aprendarás a preparar ayampacos (un plato tradicional de la zona) que compartirás con la familia anfitriona.

AVISTAMIENTO DE AVES

A nivel mundial, Ecuador es el país con mayor número de aves por kilómetro cuadrado. El territorio achuar es hogar de una amplia variedad de loros, tucanes, papagallos y muchos más. Alista tus binoculares! Un guía nativo, te llevará a traves de la selva para descubrir estos animales y muchos otros.

AVISTAMIENTO DE MAMÍFEROS

La selva amazónica alberga una gran variedad de mamíferos. Desafortunadamente, muchos de ellos en peligro de extinción debido a la caza comercial y disminución de habitat. Si quieres observar de cerca una danta, monos, tapires, sajino, o incluso un jaguar, te adentrarás en la selva junto con guías nativos capacitados. Alguno de estos animales son nocturnos por lo que ofrecemos también caminatas en la noche.

AGRICULTURA TRADICIONAL ACHUAR

Visita nuestra aja o huerta. Compartiremos las técnicas y procedimientos para mantener una huerta limpia y saludable. Aprenderás a cosechar y sembrar productos típicos de la dieta achuar como yuca, plátano y coco.

AYUNO Y MEDICINA ANCESTRAL

La fuerza y la sabiduría achuar provienen de la naturaleza. El puebo achuar usa una variedad de plantas y medicinas naturales para guíar su camino. Nuestras medicinas son natem (ayahuasca), tsaan (tabaco), manicua(floripondio), wayús (guayusa). Esta medicina ancestral requiere preparación y ayuno por varias horas. En la noche, un miembro de la comunidad te guiará durante la ceremonia.
También tendrás la oportunidad de visitar al shaman de la comunidad quien podrá hacerte una revisión general.
NOTA: No se recomienda estas actividades para menores de 16 años.

CAMINATAS EDUCATIVAS

La educación ambiental es fundamental para Juunt Áchu. Visitarás los lugares de abastecimiento de agua y áreas de cacería donde parenderás la importancia de cuidar los recursos naturales y llevar un estilo de vida acorde a la capacidad de la tierra.
De igual manera, nosotros queremos aprender de ti y tu experiencia con problemáticas ambientales. Juunt áchu es también un espacio de intercambio de saberes y experiencias.

TALLERES CON LA COMUNIDAD

El arte y gastronomía achuar se ha desarrollado durante siglos. Compartiremos estos saberes contigo a través de la elaboración de chankina o canasto fabricados con fibras naturales, el ""tutank" o silla tradicional achuar; o el "pinink" un vaso elaborado con arcilla para tomar chicha (bebida fermentada de yuca). Si te gusta cocinar, podrás aprender la preparar ayampacos o chicha junto con las mujeres de la comunidad. Los miembros de la comunidad abren la puertas de sus casa para impartir estos talleres desde la cotidianidad.

MINGA
(TRABAJO COMUNITARIO)

Vivir en comunidad implica trabajo en conjunto y apoyo mutuo. La "minga" o trabajo comunitario es un claro ejemplo de esto. Experimenta un día de minga junto a la comunidad. Al finalizar, disfrutaremos de un momento de relajación con la tradicional chicha.
DIA DE DEPORTES CON LA COMUNIDAD

Nuestro trabajo es duro, pero conocemos el balance necesario entre trabajo y descanso. Acompañanos en un día de relajación y deportes junto con toda la comunidad.


NOCHE CULTURAL
RECORRIDO POR COMUNIDADES DE LA ASOCIACIÓN

La forma perfecta de términar el día en la comunidad es alrededor de una fogata bajo el cielo estrellado. Lejos de contaminación alguna, el cielo de Juunt Áchu es un espectaectaculo imperdible. Nos reuniremos para contar historias y mitos achuar, anents o cantos tradicionales y chistes.

Juunt Áchu está ubicado en la Asociación Saapap Entsa, la cual está conformada por cuatro comunidades achuar: Mamantsa, Musap, Saapap y Anentak. Cada comunidad con sus distintivo natural y cultural. Después de un corto recorrido a través de la selva, podrás visitar y hospedarte en cada una de estas comunidades.